• cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La mejor web sobre Málaga

Torre Ladeada y Torre Derecha en Algarrobo Costa

La torre Ladeada, Ladeá o incluso Daleá, así se conoce a la torre vigía más curiosas de todo el litoral andaluz.

Esta particular almenara es la ‘torre de Pisa’ de la Axarquía, construida en el siglo XVI, se encuentra en una zona ajardinada de Algarrobo Costa

Visiblemente torcida, aunque sin riesgos de que se caiga, tiene una inclinación aproximada de 18 grados. Esto la convierte en uno de los hitos más singulares del litoral de la Axarquía.

Aunque hoy varios edificios residenciales construidos hace décadas le quitan la vista al mar, la Ladeada, como otras torres de la costa andaluza, tenía como misión principal vigilar las posibles incursiones enemigas desde el Mediterráneo. Con ese fin se levantó, según reseña el historiador y arqueólogo Juan Bautista Salado, en el año 1575 en el mandato de Felipe II.

El motivo de su inclinación es debido a un error de cálculo de cimentación y por su construcción en la arena. Ladeada, que también es conocida como la torre del Portichuelo o del Mar, está edificada muy cerca de la actual playa.

Dejó de ser útil para la vigilancia a mediados del siglo XVIII cuando oficialmente dejó de ser útil para la vigilancia y no podía repararse, siendo precisa hacerla de nueva planta. Esto propició que en 1755 se terminara de construir a unos 150 metros al norte la que hoy se conoce como Torre Derecha o Nueva, con buena conservación en la actualidad.

La Ladeada fue declarada como Bien de Interés Cultural en 1993 y se encuentra actualmente en una zona ajardinada a la que se accede precisamente por la avenida que lleva su nombre. A esa vía se llega desde la antigua N-340 o carretera de Almería dentro del núcleo de Algarrobo Costa.

La Torre Derecha o Torre Nueva fue construida a mediados del siglo XVIII, bajo el reinado de Fernando VI. Dicho baluarte es obra del ingeniero Juan Zahoras.

Su construcción se realizó para sustituir a la torre ladeada, dentro de un proyecto de refuerzo de la guarda costera llevada a cabo por el antiguo virrey de Nueva Granada y recién nombrado ministro de la Guerra , Sebastián de Eslava. Al igual que su homónima de Cabo de gata, esta pudo albergar 8 soldados de infantería, 4 de caballería y 2 de artillería.

Autor de las fotografías: Miguel Ángel Cañedo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Desarrollado por Sooto Digital Marketing
  • cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La página web de Málaga en el corazón tiene más de 700 entradas sobre Málaga y a la hora de buscar alguna palabra relacionada con Málaga en el buscador Google, acaba apareciendo en los resultados la página web de Málaga en el corazón. 

Si tienes cualquier tipo de negocio en Málaga, te ofrecemos la mejor forma de llegar a los malagueños o a las personas interesadas en visitar Málaga poniendo publicidad en nuestra web.

Actualmente disponemos de banners visibles en cualquier parte de la web. Estamos presentes y bien posicionados en las redes sociales, por ejemplo, la página de Málaga en el corazón de Facebook tiene más de 140.000 seguidores.  Y si tienes alguna sugerencia estamos abiertos a nuevas propuestas.

¡Contacta con nosotros para informarte!