• cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La mejor web sobre Málaga

Termas Romanas de las Bóvedas

 

Este yacimiento se corresponde con un edificio termal de época romana, en concreto del siglo III d.C., considerado de los más singulares que se conservan en todo el territorio español de esta cronología. Fueron descubiertas en el año 1926. Se encuentra en el margen derecho de la desembocadura del río Guadalmina, junto a la localidad de San Pedro Alcántara, en Marbella.

Lo primero que sorprende es su buen estado de conservación después de haber estado siempre, desenterrado y a la intemperie más de 1800 años y haber soportado los envites del maremoto en Estepona y Golfo de Cádiz en el año 881, además del más cercano de 1755 de Lisboa.

Desde antiguo se conoce la existencia del principal elemento que le da nombre y se corresponde con unas termas romanas, aunque formando parte de la Zona Arqueológica se encuentran una serie de piletas destinadas a la salazón de pescados y salsas derivadas, así como la presencia de una torre almenara marina, construida entre 1571 y 1575, según los estudios realizados. Se conoce como Torre de las Bóvedas, denominándose así por el edificio abovedado de las termas. Y no muy lejos los restos de la basílica paleocristiana de Vega del Mar, que es uno de los pocos yacimientos que han soportado el avance urbanístico y turístico, quedando aislado en el espacio y tiempo.

La importancia y tipología de los restos hallados son probablemente indicadores de la presencia en esta zona de la ciudad romana de Cilniana, una mansión del Itinerario de Antonino.

Estas termas se realizan esencialmente mediante opus caementicum y refuerzos de ladrillo, que se revestirían posteriormente con placas de mármol rosado, por lo menos en algunos sectores. Se define por la variedad de fábricas de construcción utilizadas, puesto que a las ya citadas hay que añadir la combinación del latericium con el opus incertum, contando también con la presencia de otros aparejos como el opus signinum. Por otro lado, hay que resaltar su estado de conservación, porque aún hoy en día mantiene parte de su cubierta abovedada, así como las dos plantas en altura, más las infraestructuras correspondientes al sistema de calefacción.

El edificio principal se articula en torno a una sala central de planta octogonal, a la cual se abren diversas estancias, también octogonales. En la parte oriental se observan los sistemas de suspensurae y restos del pavimento original con mosaicos de grandes teselas. Esta área se vincula a un praefurnium que alimentaría directamente al caldarium, pero las intervenciones arqueológicas han podido documentar la presencia de varios praefurnium en estos baños. Por el contrario, las dos salas situadas más al norte no presentan restos de los elementos anteriores y debieron corresponder a salas del recorrido frío, estando dedicada una de ellas, la más occidental, a piscina de agua fría.

El nivel de habitación de la sala central presenta un suelo de opus signinum, que se extiende hacia cuatro hornacinas anexas, mientras que en otras partes se reconoce una serie de placas de caliza olítica, colocadas verticalmente sobre el opus signinum, que elevan ese lugar con respecto al resto del suelo de la sala central, que reproducirían así, en planta, el octógono de forma exacta. Estas calizas se consideran procedentes de las canteras antequeranas del Torcal. En el centro de esta sala central se localiza una piscina de planta octogonal, tratándose esta de una de las partes del edificio más enmascaradas por las transformaciones sufridas a lo largo del tiempo, como consecuencia de los diferentes usos que ha tenido dicha edificación.

Las termas en el siglo XX

Llama la atención que en los años 70, la propietaria de un chalet contiguo compró la parcela con el monumento incluido, hasta que le expropiaron el terreno.

Durante los años en los que esta mujer fue la propietaria, efectuó algunas remodelaciones y añadiduras en las termas, construyó unas escaleras para entrar al recinto, donde supuestamente estaría ubicada la puerta de entrada original. Así mismo añadió piedras donde faltaban tomándolas de otro lado de la misma construcción, construyó unos bancos de cemento en el interior para sus invitados y una piscina en el exterior, desvirtuando todo la vista original del lugar.

En 1990 se expropió el terreno, pero se dejó diez años más abandonado y al aire libre. Y en este tiempo, se convierten en vertedero y en lugar de reunión de jóvenes, hasta que fue declarado BIC con la categoría de zona arqueológica en 2007.

Entrada Libre sin cita previa

Horario de visitas guiadas: Jueves, Viernes, Sábados, Domingos y festivos de 09:00 a 11:00 horas. Hay que llegar a las 10:30 horas para la última visita guiada.
Para grupos de más de 10 personas contactar con Centro Cultural Rosa Verde por Teléfono: 952 76 87 67 o E-mail: culturayjuventudsanpedro@marbella.es

Cómo llegar y Aparcamiento

La mejor ubicación es esta (pincha en el enlace): Aquí

Hay que aparcar en la zona donde está el restaurante Barbillón Marbella y la pista de padel. Frente a las pistas hay un pasillo que lleva a la playa y cogiendo ese pasillo se llega a una puerta de hierro blanca que da acceso a las termas y a la urbanización.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Desarrollado por Sooto Digital Marketing
  • cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La página web de Málaga en el corazón tiene más de 700 entradas sobre Málaga y a la hora de buscar alguna palabra relacionada con Málaga en el buscador Google, acaba apareciendo en los resultados la página web de Málaga en el corazón. 

Si tienes cualquier tipo de negocio en Málaga, te ofrecemos la mejor forma de llegar a los malagueños o a las personas interesadas en visitar Málaga poniendo publicidad en nuestra web.

Actualmente disponemos de banners visibles en cualquier parte de la web. Estamos presentes y bien posicionados en las redes sociales, por ejemplo, la página de Málaga en el corazón de Facebook tiene más de 140.000 seguidores.  Y si tienes alguna sugerencia estamos abiertos a nuevas propuestas.

¡Contacta con nosotros para informarte!