• cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La mejor web sobre Málaga

Seminario de Málaga

El Seminario Diocesano es un edificio histórico, ubicado en la parte alta de Olletas que alberga a jóvenes en formación para ser sacerdotes, cuyo nombre oficial es el de Seminario Conciliar Diocesano de San Sebastián y Santo Tomás de Aquino. De estilo regionalista y neomudéjar, fue diseñado por Fernando Guerrero Strachan junto a otros arquitectos y construido entre 1921 y 1924. El Seminario goza de una vista espectacular sobre el centro de Málaga.

La fundación del Seminario de Málaga se remonta al año 1587, por el obispo Don Luis García de Haro con el beneplácito del rey Felipe II. En 1597 el príncipe D. Carlos, en nombre de su padre Felipe II, firma la Real Cédula de erección del Seminario Malacitano.

Tras consultar al Cabildo, se decidió por habilitar una casa situada entre el huerto del Sagrario y la Catedral, y en 1600, con el obispo D. Tomás de Borja (hermano de San Francisco de Borja), se terminaron las obras y abrió sus puertas el Colegio-Seminario.

El rey Carlos IV, en 1779, le concedió el título de «Conciliar» y la incorporación a la Universidad de Granada, con capacidad de conceder grados en Filosofía y Teología.

En 1881, siendo obispo D. Manuel Gómez-Salazar y Lucio-Villegas: se ampliaron considerablemente las diversas dependencias, se incorporó nuevo material de enseñanza, se mejoró la biblioteca y se reformaron los estudios.

El 11 de febrero de 1926 fue visitado por los reyes de España, D. Alfonso XIII y Doña Victoria Eugenia

En 1944, el obispo D. Balbino Santos Olivera amplía las dependencias con un nuevo pabellón destinado a Seminario Mayor. Y entre ambos pabellones, D. Ángel Herrera Oria cerrará la explanada con una tercera edificación destinada a aulas de Filosofía y Teología.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Desarrollado por Sooto Digital Marketing
  • cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La página web de Málaga en el corazón tiene más de 700 entradas sobre Málaga y a la hora de buscar alguna palabra relacionada con Málaga en el buscador Google, acaba apareciendo en los resultados la página web de Málaga en el corazón. 

Si tienes cualquier tipo de negocio en Málaga, te ofrecemos la mejor forma de llegar a los malagueños o a las personas interesadas en visitar Málaga poniendo publicidad en nuestra web.

Actualmente disponemos de banners visibles en cualquier parte de la web. Estamos presentes y bien posicionados en las redes sociales, por ejemplo, la página de Málaga en el corazón de Facebook tiene más de 140.000 seguidores.  Y si tienes alguna sugerencia estamos abiertos a nuevas propuestas.

¡Contacta con nosotros para informarte!