• cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La mejor web sobre Málaga

Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando

 

El Museo de arte precolombino Felipe Orlando es el segundo más importante de toda España y recoge también restos arqueológicos correspondientes a diversos periodos de la historia de Benalmádena.

Felipe Orlando García-Murciano nació en Tenogise, Tabasco (México) en 1911. Aunque, se trasladó a Quemado de Güines (Cuba) a los 6 años de edad, donde creció y se formó como pintor, se doctoró en Filosofía y Letras, estudió Derecho y Antropología y tuvo ya una intensa actividad literaria.

Viajero incansable, se estableció en Nueva York en 1946 donde entró en contacto con Jean Paul Bloch y Miró. Volvió a México donde ejerció como profesor en la Universidad. En los años 50 realizó un viaje de varios meses por Europa, conociendo a Henry Moore y a Georges Braque.

Su pasión por la música le lleva a mantener amistad con Pau Casal, y su amor por la literatura le puso en contacto con los poetas malagueños Emilio Prados, Moreno Villa y Manuel Altolaguirre, además de mantener una importante amistad con Gabriel García Márquez.

Desde mediados de los 60 se establece en España, primero en Mojácar (Almería), luego en Málaga y finalmente en Benalmádena.

Tenía un abuelo de origen español, que fue quien comenzó con la colección de objetos precolombinos, sobre todo de México. Su abuelo le donó su colección de piezas.

Felipe Orlando se enamoró de Benalmádena y a ella regaló su bien material más preciado: su colección de piezas de la América Precolombina. Fue su director y conservador desde su apertura en 1970 hasta su fallecimiento el 10 de abril de 2001 a la edad de 90 años.

El Museo se encuentra en pleno centro de Benalmádena en una casa señorial que guarda el encanto de una villa andaluza y que consta de tres plantas y 8 salas

Las grandes civilizaciones de la América Precolombina, Mesoamérica (Antiguo México) y Andes Centrales (Antiguo Perú), constituyen los dos núcleos en torno a los cuales se organiza la colección, teniendo también reflejo la extensa zona que se encuentra entre estas áreas principales correspondiente a los actuales territorios de Colombia, Ecuador y Nicaragua. El visitante podrá disfrutar de todo tipo de piezas artesanales y objetos domésticos de estas culturas milenarias, así como de una importante muestra de ‘mujeres bonitas’ de Mesoamérica (reliquias femeninas de la fertilidad de gran detallismo).

El Museo cuenta también con una colección de piezas arqueológicas halladas en diferentes enclaves de la localidad, y que constituye todo un recorrido por la historia del municipio, desde sus primeros pobladores, con restos de más de 5.000 años de antigüedad, hasta la actualidad.

Hoy en día, este museo ha llegado a ser uno de los referentes arqueológicos de la Costa del Sol, y debido a su magnífica colección de piezas precolombinas el único museo existente en Andalucía de estas características.

La entrada es gratuita. Además, el edificio alberga también la oficina de información turística.

Horario, localización y teléfonos

Miércoles a sábado : 9.30 a 13.30 / 17.00 a 19.00
Julio y agosto : 9.30 a 13.30 / 18.00 a 20.00
Domingos y festivos : 10.00 a 14.00
Avda. Juan Luis Peralta, 49 • Plaza de las Tres Culturas
29639 • Benalmádena Pueblo • (Málaga)
Telf. : 952449527
Autobuses : L2, L3, M-112, M-113

museo@benalmadena.es

Servicios

Entrada gratuita
Visitas guiadas, grupos y escolares gratuitas previa cita a por teléfono o e-mail
Audioguías gratuitas en castellano e inglés para adultos y niños
Acceso especial para minusválidos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Desarrollado por Sooto Digital Marketing
  • cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La página web de Málaga en el corazón tiene más de 700 entradas sobre Málaga y a la hora de buscar alguna palabra relacionada con Málaga en el buscador Google, acaba apareciendo en los resultados la página web de Málaga en el corazón. 

Si tienes cualquier tipo de negocio en Málaga, te ofrecemos la mejor forma de llegar a los malagueños o a las personas interesadas en visitar Málaga poniendo publicidad en nuestra web.

Actualmente disponemos de banners visibles en cualquier parte de la web. Estamos presentes y bien posicionados en las redes sociales, por ejemplo, la página de Málaga en el corazón de Facebook tiene más de 140.000 seguidores.  Y si tienes alguna sugerencia estamos abiertos a nuevas propuestas.

¡Contacta con nosotros para informarte!