Una nueva inteligencia artificial se vuelve viral en redes porque crea imágenes con mensajes ocultos y en el caso de las letras de Málaga creadas con una inteligencia artificial, se ha hecho viral llegando a miles de personas.
La nueva IA se llama Glif y se populariza en redes sociales colocando palabras ‘escondidas’ dentro de una imagen.
La imagen se hizo viral: empezó a saltar de whatsapp en whatsapp, y sobre todo a correr de Twitter -ahora X- en Twitter. Una playa de Málaga con un montón de gente en actitud ociosa, todo normal hasta que alejabas la imagen y descubrías que se leía la palabra Málaga. Y aunque parecía demasiado perfecta, luego te dabas cuenta de que los rosotros no miraban ninguno, como si no tuviesen cara.
La inteligencia artificial nos la ha vuelto a colar con la imagen que se puede leer Málaga y es obra del periodista y divulgador de Málaga Matías Zavia, que nada más crear las imágenes obtuvo millones de reacciones y de descargas en la propia página de Glif, ya que todo archivo creado se queda en una biblioteca para que sea utilizada por cualquier usuario.
El funcionamiento es sencillo: se le dice a la herramienta qué es lo que queremos escribir, en qué tamaño de letra y cuál es el contexto. Por ejemplo, podemos elegir una playa y en lugar de poner a personas -como en el caso de la popular foto viral- construir la imagen con sombrillas, toallas o incluso helados. Las posibilidades son infinitas.
Los usos que se han hecho de la herramienta son muy variados, pero sin duda el de Málaga ha tenido tanto éxito, que durante el primer fin de semana la página ha estado caída por la cantidad de descargas.