Hay comercios que son parte de la historia de la ciudad, esa Málaga detrás del mostrador que ha sido la predecesora de muchos e inspiración de otros. Atrás quedaron los días en los que el negocio local era el motor de la ciudad, ahora la realidad es que cada vez son más los comercios tradicionales que echan el cierre; que se encuentran en peligro de extinción. Muchos luchan por sobrevivir, entre las franquicias. Otros cierran porque sus herederos deciden cambiar el rumbo de sus vidas. Y a otros, la pandemia les ha golpeado de muerte. Y esto precisamente le ha sucedido a las joyerías que se han reducido mucho en el Centro de Málaga.
Ubicada en la calle Marqués de Larios desde el año 1942, durante tres generaciones la Joyería Marcos: https://www.joyeriamarcos.com/ se ha convertido en un referente de la alta joyería y relojería gracias al asesoramiento profesional y personalizado a los clientes y a la distribución de algunas de las principales marcas del sector del lujo como Rolex, Hublot, Hamilton, Longines, Omega, Tag Heuer y Tudor. En estos más de 75 años de oficio se han caracterizado por una actitud muy activa en la organización de eventos y en el apoyo a diferentes causas sociales. Están certificados con el Sello de Calidad Turística SICTED, buscando siempre la excelencia en todas las áreas de la organización. También son Servicio Técnico Oficial Rolex.
La situación privilegiada de Málaga la convierte en la primera zona turística de toda la península y le brinda la oportunidad de desarrollarse social, económica y culturalmente a nivel internacional. Es por esto que la Alta Joyería encuentra una gran variedad de oportunidades de negocio en la Costa del Sol.
La calle Marqués de Larios de Málaga, es una de las calles comerciales más caras de España, según el informe Main Streets Across the World de Cushman & Wakefield que ha elaborado un ranking. El informe analiza los precios de alquiler durante los últimos doce meses de las 451 calles comerciales más caras de 68 países. En España, las ciudades que aparecen en el ranking son Barcelona, Madrid, Málaga, Valencia, Sevilla, Bilbao, Palma de Mallorca y Zaragoza.
Una tarde cualquiera en la calle Larios, es imposible que una persona que vaya cargada de bolsas no lleve alguna de los reyes de la calle Larios, como es el grupo Inditex. Si estás en cualquier ciudad del mundo y ves una tienda de Zara, Massimo Dutti o Pull & Bear, ya sabes que has llegado al centro urbano. El grupo Zara tiene como política no hacer publicidad, argumentan que la mejor publicidad es el escaparate y la situación estratégica de sus tiendas. Y la Joyería Marcos es de los pocos negocios tradicionales que sobrevive hoy día a pesar de estar rodeado de franquicias.
El último negocio en caer junto a esta céntrica vía, ha sido el Café Central, donde José Pardo el propietario que tenía entonces, ideó una peculiar manera de pedir el café y ya no bastaba con decir un café con poca o mucha leche, había que especificar aún más y utilizar alguna de estos calificativos: Nube, sombra, corto, semicorto, mitad, semilargo, largo y solo. Y aunque haya cerrado el Café Central, la peculiar manera de pedir el café en Málaga ha quedado para siempre.