• cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La mejor web sobre Málaga

Guía Gastronómica de Málaga

 LO MÁS TÍPICO DE MÁLAGA

  • Aceitunas rellenas fritas
  • Ajo Blanco
  • Albóndigas de pescado
  • Almejas a la malagueña
  • Arroz caldoso con bacalao
  • Atún mechado
  • Berenjenas con bechamel
  • Berza malagueña
  • Bienmesabe
  • Bollos de aceite
  • Borrachuelos al vino de Málaga
  • Buñuelos de bacalao
  • Calamares rellenos a la malagueña
  • Callos a la andaluza
  • Carne de membrillo
  • Cazón en amarillo
  • Cebollas rellenas
  • Chorizos de Arriate
  • Choto serrano
  • Cocido de chícharos y habas
  • Cocido malagueño
  • Cóctel de aguacates con gambas y alcaparras
  • Conejo a la cortijera
  • Croquetas de batatas
  • Dorada a la sal con pimientos
  • En blanco de pescado
  • Ensalada de huevas
  • Espinacas con pasas y almendras
  • Fideos a banda
  • Flan de castañas
  • Gazpachuelo
  • Huevos a lo bestia
  • Huevos revueltos con gambas y espárragos
  • Lechugas en salsa
  • Lenguados en salsa con uva moscatel
  • Lubina al horno
  • Maimones
  • Medallones de rape al estilo perchelero
  • Menestra a la rondeña
  • Migas cortijeras
  • Moraga de sardinas
  • Mostachones de piñones
  • Naranjas al vino de Málaga
  • Pan de higos de Coín
  • Papas a la malagueña
  • Papas al adobillo
  • Pavo asado con manzanas
  • Pepitoria de gallina
  • Perdices en escabeche
  • Pescada gratinada con aceitunas
  • Pescaíto Frito
  • Pestiños
  • Pío antequerano
  • Pollo salteado al vino de Málaga
  • Polvo de batatas
  • Polvorones
  • Porra antequerana
  • Potaje de castañas y judías
  • Potaje de garbanzos
  • Roscos de vino
  • Salmonetes
  • Sesos de ternera rebozados
  • Sopa cachorreña
  • Sopa de Ajo
  • Sopa de almendras
  • Sopa de coquinas
  • Sopa de espárragos trigueros
  • Sopa de rape
  • Sopa de tomate
  • Sopas perotas
  • Tarta de aguacates
  • Torrijas al vino de Málaga
  • Tortas de aceite
  • Tortilla de pan rallado
  • Tortilla de sardinas
  • Vaca mechada
  • Zoque

La gastronomía malagueña es muy variada y rica gracias a su base de dieta mediterránea y a su carácter abierto que le hace incorporar lo mejor de la cocina internacional.

Os muestro una larga lista de productos típicos de la cocina malagueña.

Una de las bases del éxito de la cocina malagueña es por el pescaito frito compuesto por la fritura de jurelitos, salmonetes, chopitos, pescado en adobo, boquerones vitorianos. Nuestro pescaito frito compite en sabor y fama con los espetos de sardinas (sardinas atravesadas por una caña y asadas a la brasa a orillas del mar), los boquerones en vinagre o una buena pipirrana de pulpo o huevas. Pero no sólo de fritura surte el mar a nuestra gastronomía, pues también nos ofrece magníficos ejemplares de lubina, mero, rape, rodaballo y otros pescados hechos a la sal, a la espalda o de mil maneras diferentes.

Mención especial merece el marisco, manjar de larga tradición en nuestras cocinas que nos invitará a degustar la famosa gamba de Málaga, unas buenas cigalas, la exquisita y desconocida concha fina, el corruco, el búsano, cañaillas, caracolas, las coquinas y almejas de Málaga junto a mariscos de fama internacional que aquí preparan con gran arte y larga tradición.

Además de las delicias de la mar también se nutre nuestra gastronomía de grandes platos de cuchara como el ajo blanco con uvas, la sopa de almejas, la sopa malagueña, la de rape, la sopa viña AB, las cachorreñas, el caldillo de pintarroja, el gazpachuelo, las sopas perotas, la porra antequerana, el gazpacho, salmorejo y el arroz a la marinera.

Tenemos otras especialidades como el arroz caldoso de los montes, cocinados integrados desde la tradición árabe como las carnes en salsa de almendra, otros como el lomo en manteca, chorizo al infierno, estofadillos de ternera,  papas a lo pobre, escabeches de carne y pescado, o mi plato favorito que es el atún mechado, lomo embuchado, buñuelos de bacalao, patatas asadas con guarnición, los diferentes camperos y un sinfín de productos locales con sabor único

La fotografía es de las famosas  sardinas al espeto, por estar metidas en una especie de palo y cocinadas al fuego, el resultado es un manjar muy sabroso.

Ensalada malagueña de bacalao

Es posible encontrarla en cualquier rincón de la provincia de Málaga con distintos nombres, por ejemplo en Mijas se llama: Ensalada de Mijas, ¿muy original no?, je,je,je. Supongo que esto viene a ser como si yo a una ensalada que me hace mi tía, con gambas, patatas y bocas de mar, la llamase: ensalada de la tía.

Ensalada malagueña de bacalao: la receta tradicional de Málaga

Ingredientes
1 kg de patatas
1 kg de buenas naranjas
250 gr de bacalao
cebolletas
perejil
aceite de oliva

Preparación
-Se pelan las patatas, se cortan en trozos y se cuecen.
-Se pelan las naranjas y se cortan en trozos.
-Se pica la cebolleta.
-Se asa el bacalao y se enjuaga un par de veces para quitarle la sal.
-Se desmiga.
-Se extienden las naranjas en una bandeja, se ponen encima las patatas, la cebolleta y el bacalao.
-Se echa un chorro de aceite de oliva.
-Se pone encima el perejil picado.
-Se sirve fresco.

Fotografía: Daniel Sancho

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desarrollado por Sooto Digital Marketing
  • cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La página web de Málaga en el corazón tiene más de 700 entradas sobre Málaga y a la hora de buscar alguna palabra relacionada con Málaga en el buscador Google, acaba apareciendo en los resultados la página web de Málaga en el corazón. 

Si tienes cualquier tipo de negocio en Málaga, te ofrecemos la mejor forma de llegar a los malagueños o a las personas interesadas en visitar Málaga poniendo publicidad en nuestra web.

Actualmente disponemos de banners visibles en cualquier parte de la web. Estamos presentes y bien posicionados en las redes sociales, por ejemplo, la página de Málaga en el corazón de Facebook tiene más de 140.000 seguidores.  Y si tienes alguna sugerencia estamos abiertos a nuevas propuestas.

¡Contacta con nosotros para informarte!