• cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La mejor web sobre Málaga

Google homenajea con un doodle al espeto malagueño

Google nos ha sorprendido el 12 de junio con una agradable y curiosa sorpresa, porque al abrir el navegador lo primero que aparecía como el último doodle, era un homenaje dedicado al espeto malagueño y que en esta época del año se vuelve uno de los productos más codiciados. El día escogido por Google para conmemorar al espeto no es en vano. La compañía, de hecho, ha optado por el 12 de junio porque ese mismo día, pero de 2006, el ayuntamiento de Málaga inauguró una estatua del espetero, ubicada en el Paseo Marítimo de Antonio Machado. El monumento, en concreto, rinde homenaje a este oficio tradicional malagueño, muy sacrificado por llevarse a cabo en verano a altas temperaturas.

De forma habitual, Google usa sus tradicionales doodles para ensalzar a alguna figura importante para la sociedad o, en su defecto, algún suceso histórico que sirve para rememorar algo y que es importante para todos. En su edición del 12 de junio, el gigante estadounidense ha querido tener un divertido detalle con el espeto, uno de los alimentos más importantes de Andalucía.

Así, la imagen de este doodle resulta muy simpática y muestra a un espetero preparando los espetos en una barca llena de arena y al mismo tiempo, a una gaviota que trata de ‘robar’ uno de los productos.

Cientos de chiringuitos de la costa malagueña se llenan cada año de platos con este producto, por lo que el homenaje de Google llega para ensalzarlo y poner en valor su aporte a la gastronomía mediterránea, una de las más importantes del mundo y con más adeptos.

Es habitual ver como Google modifica el logotipo que aparece en su buscador con un diseño que conmemora una festividad, aniversario o nacimiento de algún personaje histórico o relevante en el ámbito de la ciencia, tecnología. A estos diseños se les conoce como doodles y el del espeto es un tanto diferente a los que estamos acostumbrados a ver y se agradece este guiño que hacer con la ciudad de Málaga.

Se trata de una ilustración real creada a mano con arcilla por Helene Leroux, quien también ha trabajado en otros doodles. Vemos que el logotipo muestra un diseño en el que aparece un espetero espetando sardinas, junto a las playas de Málaga.

El espeto Consiste en pinchar pescado —comúnmente de sardinas— en un palo para posteriormente asarlo con leña en la arena de la playa. La vara, tradicionalmente de madera, se coloca en el lomo de la sardina, a la altura de la aleta dorsal. Después se clava en la arena, junto a un puñado de leña de olivo.

En el proceso de cocinado se debe tener muy en cuenta la dirección del viento. Y es que el pescado se coloca al lado contrario de las llamas, para que estas no abrasen la piel. El cocinado dura aproximadamente seis minutos (3 minutos por cada lado).

Espeto, por cierto, viene de la palabra espetar. Según la RAE, significa “atravesar con el asador, u otro instrumento puntiagudo, carne, aves, pescados, etc., para asarlos”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Desarrollado por Sooto Digital Marketing
  • cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La página web de Málaga en el corazón tiene más de 700 entradas sobre Málaga y a la hora de buscar alguna palabra relacionada con Málaga en el buscador Google, acaba apareciendo en los resultados la página web de Málaga en el corazón. 

Si tienes cualquier tipo de negocio en Málaga, te ofrecemos la mejor forma de llegar a los malagueños o a las personas interesadas en visitar Málaga poniendo publicidad en nuestra web.

Actualmente disponemos de banners visibles en cualquier parte de la web. Estamos presentes y bien posicionados en las redes sociales, por ejemplo, la página de Málaga en el corazón de Facebook tiene más de 140.000 seguidores.  Y si tienes alguna sugerencia estamos abiertos a nuevas propuestas.

¡Contacta con nosotros para informarte!