La escultura es obra del artista torreño Francisco Martín y está ubicada entre el Ayuntamiento y el paseo marítimo del Rincón de la Victoria en la plaza José Domínguez Galdon “Pepe el Boticario”. Aparece sentado en un banco, con un cigarrillo en la mano y su bastón y junto a él se ha colocado una pieza en bronce del libro de poemas ‘Este verano en Málaga’ y una placa en la que puede leerse: ‘Tu rincón, en tu Mediterráneo, una perfecta simbiosis entre arena y agua. Su grisácea arena lugar de tu diversión. Su azulada agua fuente de tu inspiración’. En la camisa de Alcántara se pueden apreciar letras como un guiño del escultor al poeta malagueño. También hay un mosaico realizado por Chari Ruiz, de Cerámicas Moclinejo y Ángel Bejarano, formado por 400 azulejos, donde predominan los colores amarillo y azul, y aparece una inscripción del poema que Alcántara dedicó a Rincón de la Victoria, ‘Vine a la mar y soñé’.
Durante tres décadas Manuel Alcántara, fallecido el 17 de abril de 2019 a los 91 años, disfrutó de la vida a la orilla del Mar Mediterráneo, en la casa de veraneo que compró a principios de los sesenta en Rincón de la Victoria. Allí fijó su residencia a finales de los ochenta, desde donde podía ver «delfines acróbatas y contar gaviotas», mientras preparaba su artículo diario para los periódicos del Grupo Vocento, al que pertenece SUR.
Alcántara había nacido en la calle Agua, en el barrio malagueño de la Victoria en 1928, aunque también vivió en Madrid y viajó por todo el mundo realizando crónicas periodísticas de boxeo en los años sesenta.
El poeta y articulista cuenta también con una calle con su nombre desde 1987 en Rincón de la Victoria, donde en julio de 2009 se instaló una escultura de un búho, uno de los animales favoritos de Alcántara, también obra de Francisco Martín. Igualmente, en junio de 2013 se bautizó una biblioteca con su nombre en Torre de Benagalbón, en una antigua casa de peones camineros rehabilitada.
En Málaga hay varios premios que llevan su nombre como el de Poesía y el de Periodismo Deportivo y se está trabajando junto al artista Suso de Marcos para instalar un monumento al poeta en la rotonda que lleva su nombre en la capital, junto al Corte Inglés, una vez que finalicen las obras del Metro.