• cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La mejor web sobre Málaga

El Cenachero Malagueño

Cenachero

El Cenachero es el pescador que en su cenacho o espuerta de esparto lleva el pescado fresco que pregona por las calles, haciendo bailar sus espuertas; un oficio ya desaparecido. El Cenachero es patrimonio de Málaga y una de las principales señas de identidad, de la ciudad, junto a la biznaga y el boquerón.

Para los habitantes de la Málaga del siglo XIX y la primera mitad del XX, e incluso puede que antes, era muy habitual ver, en ciertos puntos de las playas del litoral, aquellos por donde se sacaban el copo, montones de cenachos sobre la arena a la espera de ser llenados con el fresco manjar marino, que un numeroso grupo de marengos o jabegotes se esforzaban por traerlo hasta el rebalaje. Estos cenachos eran unas especies de espuertas con una o dos asas y normalmente construidos de forma artesanal con esparto, planta de hojas muy duras que aún abunda en las sierras malagueñas.

Juan Cepas, recoge en el Vocabulario popular malagueño, la definición de cenacho como bandeja tejida de esparto que sirve para transportar el pescado.

Estos cenachos eran transportados de forma personal por los vendedores ambulantes de pescado de la bahía malagueña, normalmente boquerones, los llamados vitorianos, aunque también de jureles, sardinas, chanquetes y cualquier otro producto que dieran las costas malagueñas de la época.

En la actualidad, es tal la implantación de la figura del Cenachero como icono de Málaga, que ha dado nombre propio a cosas de lo más dispares, como restaurantes, hoteles, pensiones, bares, chiringuitos de playa, hasta el Boletín informativo del Círculo Filatélico y Numismático de Málaga, se llama El Cenachero.

El escultor malagueño Jaime Fernández Pimentel, por encargo del alcalde Francisco García  Grana, inmortalizó en 1968 en una estatua a este pintoresco personaje, inspirado en un pescador real llamado Manolo «El Petaca».

La imagen romántica que nos llega del vendedor ambulante de boquerones malagueño, ha sido gracias a Bonifacio Carrasco, gobernador civil de Málaga en 1876, a quien se le ocurrió convocar un certamen, bajo dos vertientes, poética una y pictórica la otra, con el objetivo de premiar una oda a las glorias de Málaga y un cuadro con el tema de un vendedor de boquerones en el acto de anunciar la mercancía por las calles de Málaga. Curiosamente, tan singular vendedor ambulante de pescado no era conocido todavía con el nombre, hoy tan familiar, de ?Cenachero?, sino que se comenzó a llamar así a partir de popularizarse su figura a través de la práctica pictórica.

La ciudad estadounidense de Mobile en Alabama tiene una réplica de la escultura malagueña del Cenachero  (en inglés: The fishmonger); donada por la ciudad de Málaga en homenaje al hermanamiento existente entre ambas ciudades . Se encuentra situada en una fuente en la Málaga Plaza, que es una plaza dedicada a la ciudad española y que a la vez está muy cerca de la Spanish Plaza, donde ondean varias banderas españolas y donde están instalados los ‘Arcos de la amistad’, también donados por la ciudad de Málaga.

Autores de las fotografías: Franz Van Pelt, Perrepe María y Lameato Feliz.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desarrollado por Sooto Digital Marketing
  • cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La página web de Málaga en el corazón tiene más de 700 entradas sobre Málaga y a la hora de buscar alguna palabra relacionada con Málaga en el buscador Google, acaba apareciendo en los resultados la página web de Málaga en el corazón. 

Si tienes cualquier tipo de negocio en Málaga, te ofrecemos la mejor forma de llegar a los malagueños o a las personas interesadas en visitar Málaga poniendo publicidad en nuestra web.

Actualmente disponemos de banners visibles en cualquier parte de la web. Estamos presentes y bien posicionados en las redes sociales, por ejemplo, la página de Málaga en el corazón de Facebook tiene más de 140.000 seguidores.  Y si tienes alguna sugerencia estamos abiertos a nuevas propuestas.

¡Contacta con nosotros para informarte!