El Burgo celebra la Fiesta de la Sopa de los Siete Ramales, para conmemorar el Día de Andalucía rememorando los sabores típicos de la comunidad andaluza y que servían de alimento a los campesinos. Un homenaje con mucho sabor y en el que se utilizan algunos de los productos más emblemáticos de la tierra andaluza, tomate, pimiento, cebolla, ajo, huevo, patata, pan cateto, hierbabuena y el ingrediente principal, el espárrago triguero. El plato no es muy complejo aunque algo laborioso, ya que necesita de un buen rato de tareas manuales para el desmigado del pan y limpiar y pelar los espárragos, así como hacer el sofrito a fuego lento.
Otro toque especial a esta sopa campera se lo dan los tradicionales dornillos (escudilla de madera de enebro) y según los lugareños, se debe degustar con cuchara de madera.
La tradición de esta sopa es muy antigua y la elaboraban los jornaleros de los cortijos con los pocos recursos de que disponían, con una receta similar a las de otras sopas tradicionales andaluzas, que se cocinabna tras una dura jornada de trabajo y que es perfecta para combatir el frío.
La jornada se ameniza con música en directo y ya por la tarde, se reparten dulces tradicionales del pueblo y de la comarca, elaborados de forma artesanal en hornos de leña, como los roscos de vino, los cubiletes, las empanadillas, los mantecados, las tortas de aceite y el conocido alfajor de El Burgo de origen árabe.