• cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La mejor web sobre Málaga

Descubierto un retrato inédito de Bernardo de Gálvez

Se trata de un óleo sobre lienzo realizado en España en el que no consta la firma del autor y que representa al joven malagueño vestido de civil, con chaqueta, casaca, peluca de la época y un espadín al cinto, con la mano derecha en la cintura y la mano izquierda apoyada en una mesita en la que descansa un sombrero tricornio.

El galerista de Nueva York Terry Wallace ha dado a conocer en sus redes sociales un retrato «largamente perdido» del joven Bernardo de Gálvez (1746-1786) de unos 20 años de edad.

Para Manuel Olmedo el redescubridor de su figura, no hay ninguna duda, de que se trata del joven Bernardo de Gálvez, el malagueño que terminaría siendo virrey de México y uno de los artífices de la independencia de los Estados Unidos de América. El experto llama la atención además de que en el lienzo el joven Gálvez tiene exactamente la misma postura que en el retrato ya de adulto, pintado en 1784, cuya copia se encuentra en el Congreso de los Estados Unidos.

Manuel Olmedo informa de que, desde hace tres años, está en contacto con el galerista de Nueva York, que ha estado siguiendo la pista al lienzo así como al posible autor y que representaría al estadista de Macharaviaya hacia 1766 o 1767, poco antes de su partida al continente americano, que se produjo en 1769.

España-América-España-Nápoles-Estados Unidos

El camino seguido por el retrato sería el siguiente: a la muerte de Bernardo de Gálvez, en México en 1746, su patrimonio pasa a su viuda, Felicitas de Saint-Maxent que se traslada a España. Tras su muerte, el cuadro lo hereda Matilde de Gálvez Saint-Maxent, la hija mayor natural del matrimonio, quien al casarse con el italiano Raimundo Capece, marcha a vivir a Nápoles.

Será tras el fallecimiento de la hija de Gálvez, en 1887, que sus hijas, las nietas del virrey malagueño, organicen una almoneda en Italia con piezas de arte de la familia y el retrato lo adquiera un marchante de Luisiana, Estados Unidos, con lo que el lienzo marcharía de nuevo a América. Precisamente, Wallace pudo hacerse con el cuadro a través de un galerista de Luisiana.

El cuadro, mejor en España

El galerista Terry Wallace tiene la intención de que el retrato termine en España y sería una importante adquisición para el futuro Centro de Estudios Bernardo de Gálvez, si la Diputación de Málaga se interesara por él.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Desarrollado por Sooto Digital Marketing
  • cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La página web de Málaga en el corazón tiene más de 700 entradas sobre Málaga y a la hora de buscar alguna palabra relacionada con Málaga en el buscador Google, acaba apareciendo en los resultados la página web de Málaga en el corazón. 

Si tienes cualquier tipo de negocio en Málaga, te ofrecemos la mejor forma de llegar a los malagueños o a las personas interesadas en visitar Málaga poniendo publicidad en nuestra web.

Actualmente disponemos de banners visibles en cualquier parte de la web. Estamos presentes y bien posicionados en las redes sociales, por ejemplo, la página de Málaga en el corazón de Facebook tiene más de 140.000 seguidores.  Y si tienes alguna sugerencia estamos abiertos a nuevas propuestas.

¡Contacta con nosotros para informarte!