• cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La mejor web sobre Málaga

Castillo de la Estrella en Teba

El Castillo de la Estrella (Hisn Atiba) era el segundo más grande de la provincia de Málaga, después del de Bentomiz. La fortaleza, de la que no existen evidencias arqueológicas relevantes anteriores al periodo almohade, ocupa una superficie de 25.000 m² y presenta dos recintos amurallados. El exterior se adapta al terreno, tiene barbacana al noreste y dispone de 18 torres, todas cuadradas excepto una circular situada al noreste y otra octogonal albarrana al norte.

Todo el conjunto del castillo ha sido despojado de su valiosa sillería, de esquinazos y ventanales, aunque en general se encuentra en estado de ruina consolidada. La torre del homenaje ha sido restaurada y dispone de un centro de interpretación denominado «Una Cruzada en el Guadalteba».

El centro trata el episodio principal ocurrido en 1330, en plena ofensiva cristiana (con un ejército coaligado de castellanos, leoneses, aragoneses, portugueses al que se le une un grupo de caballeros escoceses) contra los castillos de la frontera granadina (Cañete, Teba, Ardales y Turón). Presenta los datos de esta batalla y su trascendencia durante todo el siglo XIV y XV.

En concreto se menciona la historia de Alfonso XI de Castilla, impulsor de la reconquista de este municipio y del caballero escocés James Douglas. Tras una persecución a un puñado de jinetes nazaríes que previamente habían hostigado el campamento castellano, los caballeros escoceses fueron cercados y muertos por el ejército del general nazarí Ozmín. Este hecho provocó un fuerte contraataque del ejército cristiano y el posterior cerco del castillo. Tras una batalla donde participaron más de ocho mil hombres de ambos ejércitos, finalmente cayó en manos cristianas al final del mes de agosto de 1330.

El conjunto dispone de tres puertas, la principal orientada al oeste, hacia Ronda, y las otras dos, más pequeñas, orientadas al norte y noreste. Sus murallas pertenecen a la época almohade (siglos XII- XIII), aunque la llamada Torre del Homenaje y los restos de la primitiva iglesia de su interior son de época cristiana.

Teba cada primer fin de semana de agosto  desde el 2005 rememora con las Jornadas Escocesas o Douglas’ Days la muerte en 1330 del soldado James Douglas, portador del corazón del rey Robert the Bruce, en la reconquista del Castillo de la Estrella.

Sir James Douglas llevaba en su pecho nada menos que el corazón embalsamado de su rey, Roberto I, más conocido como Robert the Bruce, héroe de la independencia de Escocia y popularizado entre el gran público gracias a la película de Mel Gibson Braveheart.

El castillo fue liberado, pero Douglas murió en la batalla en 1330. Según las crónicas, cuando el soldado escocés se vio rodeado por sus enemigos, arrojó el corazón de su rey al vacío y pronunció la siguiente sentencia: «Ahora muéstranos el camino, ya que venciste, y yo te seguiré o moriré». El cuerpo de Douglas y el corazón de Robert the Bruce fueron custodiados por los soldados musulmanes. Cuando el rey Mohammed V supo que el corazón pertenecía al rey de Escocia, decidió enviarlo allí junto al cuerpo del soldado muerto en combate. Ambos descansan hoy en la abadía de Melrose, ciudad escocesa hermanada con Teba desde 1989.

A pesar de la cantidad de elementos históricos que reúne y de la emoción que encierra, este episodio no empezó a conocerse bien en la provincia hasta mediados de los 80, cuando un ciudadano escocés que se presentó como descendiente de James Douglas se puso en contacto con la Universidad de Málaga con la intención de recobrar la memoria de su antepasado en el lugar en que falleció. Desde 1987, un monolito de tres toneladas, sufragado por los descendientes, recuerda en Teba a aquel guerrero escocés que decidió cumplir la palabra de su señor con su corazón en el pecho. Y el mundo se les quedó pequeño a pesar de la muerte.

En las jornadas además del homenaje a Douglas, hay mercadillos, agrupaciones de gaiteros escoceses, actividades culturales y lúdicas, espectáculos, pasacalles y degustaciones de la gastronomía tradicional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desarrollado por Sooto Digital Marketing
  • cropped-Logo-Borde-Malaga-en-el-corazon.png

La página web de Málaga en el corazón tiene más de 700 entradas sobre Málaga y a la hora de buscar alguna palabra relacionada con Málaga en el buscador Google, acaba apareciendo en los resultados la página web de Málaga en el corazón. 

Si tienes cualquier tipo de negocio en Málaga, te ofrecemos la mejor forma de llegar a los malagueños o a las personas interesadas en visitar Málaga poniendo publicidad en nuestra web.

Actualmente disponemos de banners visibles en cualquier parte de la web. Estamos presentes y bien posicionados en las redes sociales, por ejemplo, la página de Málaga en el corazón de Facebook tiene más de 140.000 seguidores.  Y si tienes alguna sugerencia estamos abiertos a nuevas propuestas.

¡Contacta con nosotros para informarte!