Álora es un oasis flanqueado por montañas en sentido descendente hacia el mar y rodeado por la Sierra de Abdalajís.
Los fenicios pusieron los cimientos de su castillo, que luego, en el transcurrir del tiempo, se convirtió en uno de los monumentos más representativos de la ciudad. Los romanos construyeron sobre las ruinas que hallaron, lo fortificaron. Los Visigodos, en el Siglo V, arrasaron el castillo, en una de sus periódicas incursiones. Cuando los árabes llegaron poco después, en el 711, sobre las ruinas edifican un gran castillo, que convierten en residencia, Alcazaba y lugar de difícil acceso y conquista, con una configuración muy similar a la de hoy.
Diego Gómez el «Adelantado de Andalucía», murió en 1434 mientras sitiaba el castillo, debido al disparo de una ballesta de un árabe, la flecha le atravesó la cabeza. Existe una placa conmemorativa en el Castillo Árabe que reproduce el texto íntegro de este romance.
Los Reyes Católicos en 1484 conquistan Álora y sobre una mezquita existente en el castillo, fundan una Iglesia, dándole el nombre de Santa María de la Encarnación. Destruida posteriormente por un terremoto, hoy sólo quedan restos en la capilla existente en las Torres, del gótico flamígero, propio de finales del S. XV. Hay una placa conmemorativa en la Plaza Baja de la Despedía que hace referencia a la estancia de Cervantes, como recaudador de impuestos, en esta ciudad.
Durante el S. XVII el municipio de Álora decide la construcción de una nueva Iglesia en piedra, al pie de la colina del Castillo. Sus obras finalizaron el 1699.
El castillo árabe de Álora es del siglo X, donde torres y murallas musulmanas caracterizan su entorno del que destacan en el recinto superior la Torre del Homenaje y Arco de la Puerta de Ingreso, único en Occidente, mientras que en el recinto exterior se eleva la esbelta Torre de la Vega. Todo el conjunto fue declarado monumento nacional en 1931. La vista desde el Castillo es impresionante, y el río Guadalhorce se aprecia con muy poca agua. Álora es un pueblo que merece la pena ser visitado, aquí os muestro las fotografías de todo lo que más me llamó la atención.